¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

Estas son las cinco razones por las que los concursantes de OT no deberían ir a Eurovisión.

Algunos han hablado de «batacazo», pero no hay que olvidar que «Tú canción» fue el tema elegido por la mayoría de los Españoles, quienes decidimos que era el  que tenía que representarnos en el festival de Eurovisión. Amaia y Alfred consiguieron conquistarnos con su historia dentro de la academia de Operación Triunfo, y en cada actuación trasladaron todo lo vivido en interpretaciones y música con historia, capaces de transmitir mucho más que música.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

Otros años, nos hemos quejado de que nos han representado artistas escogidos «a dedo», cantantes con canciones elegidas por jurados, que han dejado a un lado los criterios profesionales, decantándose más por la afinidad personal con los aspirantes. Cuando tenemos la oportunidad de elegir lo que nosotros queremos, también buscamos culpables. La cuestión es quejarse y buscar culpables ajenos, pero desde un primer momento, nosotros mismos hemos situado a España en la posición 23.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

Ahora es cuando todo el mundo se cuestiona que hubiera pasado si en lugar de «Tú canción» hubiéramos llevado «Lo malo» a Eurovisión, pero nadie se acuerda que ni las propias artistas encargadas de defender el tema, querían interpretar una canción de un estilo con el que se les pudiera recordar para siempre.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

Tras ver el éxito que ha tenido la canción compuesta por Brisa Fenoy, es muy fácil decir que es lo que tenía que haber representado a España en el festival, pero tenemos que ser consecuentes con lo que se decidió en el momento, y tanto Aitana como Ana guerra, tuvieron mucho que ver en la decisión para que «Lo malo» quedara en tercera posición.

Si llegamos a una conclusión, es a la siguiente; los concursantes de OT no deberían ser candidatos a representar a España en Eurovisión, por las siguientes razones:

1. Inexperiencia encima de un escenario:

El programa de OT sirve como aprendizaje para todos los concursantes, y aunque semana tras semana se enfrentan en un escenario ante muchos espectadores, está claro que la mayoría no están preparados para la presión que se sufre en un festival y escenario de estas dimensiones.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

2. Imposición de los temas:

Al no poder ser elegidos los temas por los aspirantes, se puede correr el riesgo de que el artista no se sienta identificado con él, como ocurrió con «Lo malo». Esto se refleja en la puesta en escena e influye directamente en los votos.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

3. Votaciones:

Siempre pedimos a gritos tener la máxima decisión en la elección de estos asuntos, pero olvidamos que corremos el riesgo de que se vote el paso del artista por el concurso, y no la canción. Y en Eurovisión, lo importante siempre es la canción, pero hay mucha gente que siempre se olvida de esto.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

4. Imposición de ser aspirante a eurovisión:

Al fin y al cabo, los concursantes de OT, pasan un gran número de castings con un objetivo común; aprender y convertirse en músicos, pero… todos los que lleguen a la final, están obligados a ser aspirantes para ir a Eurovisión. ¿Y si no quieren? ¿Es una norma que tienen que aceptar cuando confirman su participación en el talent show?

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

5. Críticas que pueden influir en sus carreras profesionales:

La inocencia de estos jóvenes es uno de los aspectos más destacados. Amaia y Alfred han brillado, entre otras cosas por eso. Su humildad y espontaneidad los han colocado en la cima como nuevos descubrimientos televisivos, pero… ahora que se han colocado en la 23 posición de 26 en Eurovisión, todas las críticas se centran en ellos. A veces nos olvidamos que ellos no han decidido ir a este festival, lo hemos elegido nosotros, y aún así, se ven envueltos en críticas fuera de tono que quedan muy lejos de lo que en música se puede entender como profesionalidad, educación y empatía.

¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

El trabajo ya está hecho, otra reflexión que habría que hacer es si la organización de verdad se plantea ganar alguna vez este festival. Quizás estamos jugando a un juego en el que lo mas importante es ganar audiencia, que llevando a concursantes de OT es lo único que nos podemos asegurar, ya que el seguimiento del día a día hace que el interés crezca con la visión de los ensayos, entrevistas y puesta de escena en el escenario. Así la audiencia está asegurada, pero y ¿la posición?, ¿es verdad que la posición no importa? Seguro que para los cantantes si, que a pesar de ser los que menos responsabilidad tienen cuando la actuación es de lo mas correcta, acaban siendo los únicos perjudicados.

Y tú, ¿Qué opinas?, ¿Dónde está la verdadera maldición?

Publicado por wolfsstyle

En WolfStyle encontrarás la inspiración que necesitas para tu día a día. Las mejores tendencias en moda, estilo de vida, consejos en deporte y salud, televisión, cine. Todo lo que necesitas para estar actualizado.

6 comentarios sobre “¿La maldición de actuar en segunda posición o de llevar a Eurovisión a concursantes de OT?

  1. El tema no es OT, sino la PROPIA EUROVISIÓN, mientras no se cambie el formato, nada puede salir adelante. Remontarse a los años 60, como era y como.es ahora. Hoy es el show, antes era el canto. Yo, de 61 años, estoy orgulloso de Alfred y Amaya. Vocalizaron y cantaron muy bien, como lo hizo Sobral el año pasado. Termibo, MIENTRAS NO CAMBIE EUROVISIÓN, DA LO MISMO QUIEN VAYA SABIENDO CANTAR MUY BIEN.

    Le gusta a 1 persona

  2. No creo que el problema esté en llevar triunfitos. Han ido verdaderos artistas consolidados y han quedado en puestos muy malos. El problema está en que somos España creo yo, pero bueno.

    Le gusta a 1 persona

    1. Llevas toda la razón del mundo… yo donde hago más hinca pie, es en las consecuencias que tienen para estos jóvenes el “estar obligados” a ir a eurovision, siendo tan jóvenes, inexpertos e inocentes… Gracias por tu comentario!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: