«El cuaderno de Sara», pocas páginas para una historia tan larga

Sentimientos encontrados,  es lo que he sentido con «El cuaderno de Sara», la película de Norberto López Amado.

Cuando salió a la luz esta película, ambientada en África, sentí unas ganas locas por verla, además, contando con Belén Rueda como protagonista, una de las mejores actrices Españolas, para mi gusto.

"El cuaderno de Sara", pocas páginas para una historia tan larga

La trama de la película apunta a vivir una gran sensación de intriga y misterio. Belén Rueda interpreta el papel de Laura, quién se arriesga en una dramática aventura a viajar hasta Kinshasa en búsqueda de su hermana Sara, desaparecida en la selva del Congo. Tras adentrarse en el territorio de los «Señores de la guerra», Laura se enfrentará a una gran cantidad de situaciones de vida o muerte,  arriesgando su vida por encontrar una pista del paradero de su hermana.

"El cuaderno de Sara", pocas páginas para una historia tan larga

Todo lo que le falta a nivel emocional, lo gana a nivel audiovisual.

La historia, he sentido que me la han contado demasiado rápido, dejando muchos cabos sin atar, lo que hace que pierda realismo en cuanto a sentimientos, sensibilidad y credibilidad en la relación entre las dos hermanas. Uno de los aspectos más positivos a destacar es sin duda el lenguaje audiovisual, la fotografía es digna de un documental, los planos juegan un papel muy importante en la construcción de la historia, en su desarrollo y en el desenlace.

"El cuaderno de Sara", pocas páginas para una historia tan larga

Me da pena que una historia así, no se haya podido aprovechar para sacar el máximo partido. La acción solo se deja ver en momentos muy puntuales, pasando desapercibida ante una intriga que se desvela de manera muy rápida, sin aspectos emocionales destacables. Belén Rueda es la única que no defrauda en esta película, como nos tiene acostumbrados, saca lo mejor de sí para interpretar a Laura, su coraza, su fortaleza ante el peligro, y la sensibilidad al tratar con la realidad de lo que se está viviendo en África.

Mi puntuación es;

6/10

Y a ti, ¿Qué te ha parecido?

Publicado por wolfsstyle

En WolfStyle encontrarás la inspiración que necesitas para tu día a día. Las mejores tendencias en moda, estilo de vida, consejos en deporte y salud, televisión, cine. Todo lo que necesitas para estar actualizado.

Un comentario en “«El cuaderno de Sara», pocas páginas para una historia tan larga

  1. Dixit. Opino lo mismo, la trama familiar la dejan un poco en el aire, mal contada y con una frialdad que el espectador no se espera. También el desenlace parece algo forzado, incluso algún momento final termina pareciendo ridículo o poco creíble. Es una película que empieza muy bien pero se va desinflando. Si discrepo en el trabajo de Belen Rueda, que a pesar que es verdad que es muy buena actriz, creo que su personaje también peca de frialdad o un comportamiento poco esperado por el espectador. Una cierta frialdad o falta de emoción que es muy palpable en momentos, personajes, tramas… la película mala no es y quizá mi puntuación sería 7/10, no consigue el notable pero le doy más que un suficiente dado a que cuenta la cruel realidad que se vive en estos países sin llegar al detalle o la imagen más grotesca. Más que una película termina siendo un documental que denuncia las lamentables situaciones por la que atraviesan cada muchas personas y por esa misma razón subo algo más la nota.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: