La agridulce «Patria» de Fernando Aramburu

La novela más vendida en España, traducida a 22 idiomas, te atrapa en una historia donde el fanatismo político va más allá del efímero poder de ETA.

Si eres de los pocos lectores que aún no se han sumergido en la trama de esta novela, ¡cuidado!,  porque las expectativas son altas, y ya sabéis lo que pasa cuando construyes una opinión premeditada. Son más de 750.000 ejemplares vendidos en seis países, y acaba de obtener el Premio Lampedusa (Galardón literario italiano Lampedusa). Es una de las novelas más aclamada por la crítica, y esto a priori atrae mucho más que una atractiva descripción gráfica en la portada, o cualquier resumen que  intente persuadir al lector. Más o menos eso fue lo que me pasó a mi.

Nunca me suelo guiar por las opiniones de los demás, en este sentido soy bastante exigente conmigo mismo. Me gusta indagar en sinopsis que me atraigan, por las tramas que pueda prever, y por las imaginarias sucesiones de hechos a los que un simple resumen me de pie a sentir. En este caso me vi totalmente atraído por la gran fama que «Patria» estaba cosechando, convirtiéndose en el libro Top de ventas en España. Cuando leí el resumen del libro sentí un gran interés por conocer la historia completa;

La agridulce "Patria" de Fernando Aramburu

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia?. ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes?

Uno de los puntos más positivos a destacar por el autor, es la suavidad con la que trata un tema tan delicado. El sufrimiento de la familia, el asesinato y todas las cuestiones políticas las enfoca desde un punto de vista totalmente imparcial, cuidando al detalle los asuntos más candentes, sin abusar de lo extravagante, polémico y morboso que conlleva hablar de actos llevados a cabo por ETA.

Como he comentado al inicio de este post, mis expectativas eran altas, por lo que al terminar el libro ha sido inevitable sentirme un poco decepcionado con lo que me esperaba. Me ha gustado el trasfondo de la historia, como transcurre la vida de las personas, que independientemente de estar afectadas de manera distinta, comparten el sufrimiento común hasta el resto de sus días, pero creo que la historia pierde emoción e intriga por la manera en la que se cuenta. Los capítulos enlazan hechos ocurridos en el pasado con el presente, no transcurren en orden cronológico, lo mismo te está narrando un hecho ya ocurrido, y después en el siguiente capítulo pasa a otros hechos en los que todavía no llegó a ocurrir nada.

El hecho de tener que consultar en el glosario el significado de determinadas palabras escritas en euskera, también pierde fuerza en el trascurso emocional e integrador de la historia.

Y a ti, ¿Qué te ha parecido «Patria»?

 

 

 

 

Publicado por wolfsstyle

En WolfStyle encontrarás la inspiración que necesitas para tu día a día. Las mejores tendencias en moda, estilo de vida, consejos en deporte y salud, televisión, cine. Todo lo que necesitas para estar actualizado.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: