SAN SILVESTRE VALLECANA 2019. “Adrenalina, agobio y mucha reflexión durante los 10K”

Una vez más despedimos el año con kilómetros llenos de reflexiones, haciendo balance de todo lo que ha sido el 2019.

SAN SILVESTRE VALLECANA 2019. “Adrenalina, agobio y mucha reflexión durante los 10K”

Este año me he enfrentado a los 10k más rápidos desde que comencé en 2015 en el mundo del running con mi primera San Silvestre. Cuando hablo de rapidez, no me refiero al tiempo en sí, que más o menos sigue siendo el mismo que el de todos los años <50, sino más bien al recorrido desde que se inicia la carrera hasta llegar a la meta. Quizás el conocimiento ya del recorrido, también el ambiente animado entre cada kilómetro, y todas las actuaciones que hay alrededor han podido ayudar, pero esta vez ha sido la que más rápido se me ha pasado.

SAN SILVESTRE VALLECANA 2019. “Adrenalina, agobio y mucha reflexión durante los 10K”

Una de las cosas que más me marcan durante esta carrera son los pensamientos que ocupan mi mente en cada kilometraje. Todos hacemos balance de lo que ha sido él año en sí antes de que acabe, y yo empleo todo ese esfuerzo durante estos 10K que me ayudan a evadirme de lo menos positivo, valorando aquello que verdaderamente me ha aportado algo para poder continuar un año más aprendiendo de mí, de mis errores y mis aciertos, y de los que están a mi alrededor. Es imposible no emocionarme durante esta carrera. Me acuerdo de los que estuvieron, de los que ya no están y de los que estarán siempre. Sin duda, es la carrera que más valor sentimental aporto a mis talones, unido a la resistencia, esfuerzo y constancia durante el recorrido.

SAN SILVESTRE VALLECANA 2019. “Adrenalina, agobio y mucha reflexión durante los 10K”

En referencia a los aspectos más técnicos de la San Silvestre, hay que destacar un dato muy repetitivo en cada año, que caracteriza a esta carrera pero que también la hace mucho más complicada, y es la gran masificación en los cajones y durante la carrera. Este año he salido desde el cajón <50 y el agobio que se siente en determinados tramos donde es casi imposible poder avanzar sin tropezar con los demás corredores ha sido demasiado extremo. A veces parecía estar en una carrera de obstáculos. El chip de este año me ha parecido de los más cómodos hasta la fecha. Cómodo para ponerlo y para quitarlo, sin necesidad de desabrochar los cordones de las zapatillas para engancharlo ni nada, simplemente con un click de plástico que se colocaba perfectamente entre los cordones.

La organización para distribuir a los corredores en los cajones de salida, ha sido un caos. Algo que también se repite cada año. En esta ocasión, debido a las obras que habían por la zona del Bernabéu, se han tenido que organizar de otra manera, pero a todo a mi alrededor veía mucha confusión de a donde había que dirigirse, y a la hora de entrar, la gente no tenía claro por donde era su acceso. Un desastre!. En relación a los aspectos más superficiales, como sabéis este año el color de la camiseta ha sido verde. Para mi gusto personal, unas de las camisetas más feas hasta la fecha. No me gustaba ni el color, ni los «motivos navideños» que decoraban la parte delantera.

En resumen, sigue siendo la carrera que marca el fin de una etapa, de las que disfruto mucho a nivel emocional, pero no a nivel deportivo.

Y tú, ¿Cómo has vivido la San Silvestre Vallecana 2019?

Publicado por wolfsstyle

En WolfStyle encontrarás la inspiración que necesitas para tu día a día. Las mejores tendencias en moda, estilo de vida, consejos en deporte y salud, televisión, cine. Todo lo que necesitas para estar actualizado.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: